
Medida del pH en una disolución
Cuando la corriente galvánica, y otras con componente galvánico, pasan por una disolución, cuando menos provocan cambios en el pH del medio.
La corriente galvánica produce efectos polares y efectos interpolares. Los efectos polares se demuestran si observamos lo que ocurre en una disolución de agua simple, del grifo, con sus correspondientes sales y otros elementos disueltos. Si medimos el pH del agua antes del paso de la corriente y durante el paso de la corriente, encontramos cambios.
En estos vídeos se ponen de manifiesto estos cambios y la forma de medirlos.
Cambio del pH en una cubeta con agua y el reactivo que la colorea. Se aprecian las zonas polares y la zona de interfase
Medida del pH en una cubeta con agua al paso de la corriente galvánica
¿Qué es el pH? (Vídeo del canal "educatina.com")
Ph y pOH