
Libros publicados
José María Rodríguez Martín (fisioterapeuta)
Ver el siguiente enlace:
http://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4951/Electroterapia-en-Fisioterapia.html
TÍTULO.- Prácticas de electroterapia en fisioterapia
AUTOR.- José María Rodríguez Martín
EDITADO.- Por el autor
EDICIÓN.- Febrero de 2014
Esta obra de 400 páginas se publica en la WEB de la editorial Médica Panamericana junto con el material de refuerzo al libro ELECTROTERAPIA EN FISIOTERAPIA.
Se accede a el mediante el código contenido en el "rasca" de cada libro.
Están descritas formas de medir parámetros de la electroterapia, junto con una serie de prácticas dirigidas a los alumnos de fisioterapia y a los interesados en la investigación con electroterapia.
TÍTULO.- Electroterapia en fisioterapia (3ª edición)
AUTOR.- José María Rodríguez Martín
EDITORIAL.- Médica Panamericana
EDICIÓN.- Diciembre de 2013
Esta tercera edición está muy revisada con respecto de las anteriores.
Se dirige a los alumnos, profesores, profesionales y diseñadores de equipamiento para fisioterapia.
Se aportan novedades de tipo práctico, de autoevaluación, material complementario en la WEB de la editorial, y se sugiere el uso de herramientas de análisis y estudio de la electroterapia.
Descripción de la portada de Electroterapia en fisioterapia 3ª edición
En la portada se representan cuatro mediciones de un TENS con osciloscopio, de una corriente de 100 Hz con pulsos cuadrados de 200 μs.
Se pueden medir varios tipos de onda (de voltaje, de intensidad, de potencia, sumatoria, etc) pero aquí se valoran la de voltaje (V) y la de intensidad (I).
- En la toma superior izquierda.--se mide con los electrodos al aire. En la onda de voltaje aparecen las ondas de amortiguación, en la intensidad no se dibuja nada (como es lógico).
- En la toma superior derecha.--se observan las ondas bajo una carga resistiva pura de 500 Ohm. Las dos ondas tienden a ser cuadradas.
- En la inferior izquierda.--se aplica el TENS sobre un condensador de 470 nF. La onda de voltaje (V) se deforma completamente pero la de intensidad (I) tiende a conservar la forma cuadrada.
- En la toma inferior derecha.--el TENS se aplica sobre una rodilla. La onda de voltaje se convierte en exponencial y la de intensidad se deforma por dos picos (uno positivo y otro negativo).
No se han medido ni la resultante como sumatorio ni la de potencia. La más habitual es la de voltaje. ¿Qué forma debemos tomar como válida? ¿Sobre qué carga debemos medirlas?.
También la portada pretende impulsar el uso de la electroterapia con guantes conductores por resultar una potente herramienta de trabajo para analgesia y para liberación de la tensión muscular.

TÍTULO.- Electroterapia en fisioterapia (2ª edición)
AUTOR.- José María Rodríguez Martín
EDITORIAL.- Médica Panamericana
EDICIÓN.- Junio del 2004

Electroterapia en fisioterapia 2ª edición
Esta obra se dirige a los profesionales de la fisioterapia y estudiantes. Además, puede interesar a diseñadores y fabricantes de equipos para electroterapia.
El enfoque dado al tema en esta obra se basa en las respuestas fisiológicas y biológicas del organismo humano, así como, en las adecuadas bases físicas. Se proponen sistemas de dosificación perfeccionados y características mínimas exigibles a los equipos de trabajo.
Contiene 18 capítulos en los que se contempla:
- Una introducción a la física de la electroterapia.
- Manejo de los electrodos, cómo evitar quemaduras y su mejor colocación.
- Puntos motores.
- Galvánica y sus diversas aplicaciones (iontoforesis).
- Baja frecuencia.
- Interferenciales y media frecuencia.
- Alta frecuencia (onda corta y microondas).
- Exploración de respuestas fisiológicas por curvas (I/T) - (A/T) y diseño de corrientes.
- Analgesia.
- Tratamiento de las denervaciones, potenciación y elongación muscular.
- Ultrasonidos.
- Magnetoterapia.
- Infrarrojos.
- Y láser (insistiendo en los sistemas de dosificación).
- Feedback y miofeedback
TÍTULO.- Electroterapia en fisioterapia (1ª edición)
AUTOR.- José María Rodríguez Martín
EDITORIAL.- Médica Panamericana
EDICIÓN.- Mayo del 2000

Electroterapia en fisioterapia 1ª edición
Esta obra se dirige a los profesionales de la fisioterapia y estudiantes. Además, puede interesar a diseñadores y fabricantes de equipos para electroterapia.
El enfoque dado al tema en esta obra se basa en las respuestas fisiológicas y biológicas del organismo humano, así como, en las adecuadas bases físicas. Se proponen sistemas de dosificación perfeccionados y características mínimas exigibles a los equipos de trabajo.
TÍTULO.- Electroterapia de baja y media frecuencia
AUTOR.- José María Rodríguez Martín
EDITORIAL.- Mandala Ediciones
EDICIÓN.- 1994